Bienvenidos
ITE Nuestra Señora de las Mercedes“Amar, Servir y luchar para Triunfar”
NUESTRO AMBIENTE
La institución cuenta con ocho sedes organizadas de la siguiente manera.
Sede: Salle ofrece de educación en los grados de 6° a 11°
Sede Urbana: Transición, primero a quinto de primaria.
Cinco Sedes rurales niveles de Transición, primero a quinto de primaria.
- El Carmen
- Vargas
- San Bernardo
- El Hatico
- El Totumo.
- San Ignacio
Cada sede cuenta con espacios deportivos al aire libre, aulas multiples que promueven ambientes escolares saludables.
APRENDER HACIENDO
La Educación Activa es un proceso que propicia en cada niño el desarrollo de sus capacidades personales al máximo, para integrarse a la sociedad y aportar lo valioso de su individualidad para transformarla.
En este concepto están comprendidos dos aspectos: el de la información o instrucción académica, y el de la formación de hábitos y actitudes con base en una escala de valores. La Escuela Activa es la escuela de la acción, del trabajo de los alumnos guiados por el maestro. Son ellos quienes investigan y procesan la información, responsabilizándose conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Misión
Misión y visión del Colegio
Formar personas íntegras, capaces de desarrollar al máximo sus potencialidades, como Seres humanos, competentes, y comprometidos, en pro de su realización personal, orientado a la especialidad en Sistemas y Computación.
UN MENSAJE
De nuestro Directivo
” A pesar del Corto tiempo que llevo al frente de la institución Educativa, Nuestra Señora de las Mercedes, doy gracias al todopoderoso el haberme dado la oportunidad de llegar a esta institución, que orgullosa de sus ancestros Colegio Nacional la Salle y Colegio Nuestra señora del Pilar, se fusionaron conformando la I.E.T. Ntra. Sra. de las Mercedes, hoy posicionada con seis sedes rurales, en todos los ámbitos del saber, cómo próspera y prominente a nivel educativo. El tiempo pasa inexorablemente y frente a los adelantos de la ciencia y la tecnología y trabajo arduo y laboriosos de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, complacidos vemos como año a año, se han ido formando en sus aulas, la pléyade intelectual de grandes profesionales que hoy descollan con luz propia en el ámbito nacional, constituyéndose en la alegría y satisfacción para cada una de sus familias, que alguna vez soñaron con ver en sus hijos la recompensa a cada uno de sus esfuerzos”
– Luis Laureano Niño
CALENDARIO ACADÉMICO
Nuestros próximos eventos y actividades curriculares
17
Julio
Finalización Segundo Periodo Académico.
Trabajos del 01 al 10 de Julio, para finalizar segundo periodo académico.
20
Julio
Día de la Independencia.
Simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.
20 Julio/
02 Agosto
Receso Estudiantil.
Dos semanas para descansar, recargar energías y compartir en familia.
07
Agosto
Batalla de Boyacá
Se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista que empezó a finales del siglo XVIII, es considerada como una de las importantes celebraciones patrióticas del país
24/25
Septiembre
19° Aniversario Institucional
Diecinueve años de compromiso en la construcción de sueños colectivos, la noble labor de educar y formar ciudadanos va más allá de enseñar.
Información del evento
Educar es generar un espacio de convivencia para moldear a niños en adultos que se respeten mutuamente, que se conviertan en ciudadanos éticos, razonadores y críticos, y emprendedores e indagadores, mediante el ejercicio de los valores y principios.
02
Octubre
Día de la Boyacensidad
Ordenanza 023 de 2009.
El significado de Boyacensidad es dinámico, promueve y reafirma la identidad histórica y cultural, el sentido de pertenencia, los valores que nos caracterizan;
Información del evento
este concepto nos lleva a conocer nuestro departamento:recorriendo el territorio, el rico pasado histórico, las costumbres que nos caracterizan, el bello folclor, las hermosas artesanías, la deliciosa gastronomía, los grandes hombres y mujeres, los deportistas y empresarios destacados; estos aspectos significativos, nos hacen sentir auténticos y con mucho honor, posibilita la boyacensidad
Articulación Sena
PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS
El SENA en articulación con la institución ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente con la misión de la institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes
modelo pedagogico
APRENDER HACIENDO
La Educación Activa es un proceso que propicia en cada niño el desarrollo de sus capacidades personales al máximo, para integrarse a la sociedad y aportar lo valioso de su individualidad para transformarla.
En este concepto están comprendidos dos aspectos: el de la información o instrucción académica, y el de la formación de hábitos y actitudes con base en una escala de valores. La Escuela Activa es la escuela de la acción, del trabajo de los alumnos guiados por el maestro. Son ellos quienes investigan y procesan la información, responsabilizándose conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Compucol Sistema de gestión escolar
Direccion: Calle 28 # 11 – 28
Tunja – Boyacá
Tel: 320 489 7794
Colombia Aprende
mesadeayuda@tecnologia.mineducacion.gov.co
Línea nacional: 01-8000- 51-0258
Secretaria de Educacion de Boyacá
Direccion: Kr 10 No 18-68
Tunja – Boyacá
Tel: 3107597879 – 3147932046
Servicio Nacional de Aprendizaje
Direccion: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C
Línea nacional: 01-8000-910270
Recursos Educativo de lecto- escritura
Biblioteca Digital Colombia Aprende
Manual de convivencia
Proyecto educativo institucional (PEI)
Gobierno escolar
Sistema de evaluación
24 y 25 de SEPTIEMBRE
Cumpleaños de Nuestra Institución
Sección Secundaria y sedes rurales.
Festejando en XIX aniversario Institucional.
Blog
Nuestras noticias y anuncios
Gaceta Mercedista un espacio de actualidad.
¡Hola, mundo!
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!